lunes, 17 de noviembre de 2014

Paté de berenjena y queso

¡Buenos días a todos!


Hoy queremos daros una receta muy rica y original. Este paté os vendrá bien como aperitivo si tenéis invitados o simplemente para tener en la nevera como tentempié. Además aguanta bastante en la nevera aunque seguro que se acaba pronto!



Para ello necesitaréis los siguientes ingredientes:

  • 1 berenjena.
  • 75g de queso de untar.
  • 25g de nueces.
  • 25g de jamón en taquitos.
  • un chorrito de zumo de limón.
  • un chorrito de aceite de oliva.
  • sal, pimienta y perejil al gusto.
En primer lugar hay que cocinar la berenjena, lo podéis asar en el horno o cocer pero lo mas fácil es hacerla en el microondas. Sólo hay que partirla a lo largo, hacer unos cortes en la carne con el cuchillo y salar y regar con un chorrito de aceite. La tapamos y la metemos 5 minutos en el micro. Si transcurrido este tiempo aun no está tierna, la pondremos un par de minutos más.

Una vez cocinada, esperaremos un poco a que se enfríe para separar la carne de la piel con una cuchara. La carne la pondremos en un vaso para triturar, donde incorporaremos el resto de ingredientes. Sólo queda triturar todo junto y poner en un bol para que se enfríe en la nevera.

Si tenéis la Thermomix siempre podéis aprovechar la bandeja Varoma mientras hacéis pisto o alguna crema para cocer la berenjena. Y después triturar todo en el vaso para que el acabado sea finísimo!

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Los beneficios del arándano azul

Buenos días a todos,

Aunque el arándano es un fruto que solemos asociar a postres americanos, cada vez el más habitual encontrar recetas en los blogs y programas de cocina en nuestro país. Como ya es conocido el sabor y color que da a platos y postres, hoy queremos resaltar los principales beneficios que puede aportar a nuestra salud este alimento bajo en azúcar y altamente nutritivo:


  • Combate la infección urinaria: Sin lugar a dudas, uno de los principales beneficios de los arándanos es su capacidad para luchar contra problemas renales. De hecho, suelen ser la primera de las frutas recomendadas por la gran acción depurativa y desintoxicante que ejercen sobre dicha zona.
  • Problemas del sistema circulatorio: Posee propiedades vasodilatadoras, antiagregantes, antihemorrágicas y fortalecedoras de los capilares. Todo ello unido a su riqueza en vitamina P lo convierte en un buen aliado para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el aparato circulatorio (arterioesclerosis, varices, hemorroides y flebitis). Además, eleva el nivel de colesterol de alta densidad (HDL), más conocido como colesterol bueno.
  • Ayuda a la concentración y rendimiento mental: Como hemos dicho anteriormente, al favorecer la circulación sanguínea llega más sangre al cerebro y esto permite una mejor rendimiento a estudiantes en época de exámenes.
  • Gracias a su elevado contenido en vitamina C:
    • Ayuda a relentizar el envejecimiento así como prevenir enfermedades degenerativas: su gran poder antioxidante ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas como el Alzheimer, la pérdida de memoria o los efectos del envejecimiento al reducir los radicales libres.
    • Fortalece al sistema inmunológico.
    • Ayuda a prevenir la anemia: La vitamina C favorece la absorción de hierro por parte de nuestro organismo.
  • Afecciones oculares: Se ha demostrado la importancia que estos frutos tienen en la conservación de la vista y en la prevención de numerosas enfermedades oculares gracias a su alto contenido en flavonoides antocianinas, unos pigmentos que se encuentran en algunos frutos que van del color rojo al azul o morado como los arándanos, las frambuesas, las cerezas, las coliflores moradas, las ciruelas o las uvas.
  • Se utiliza también en el tratamiento de anomalías del aparato digestivo como diarreas, vómitos, malas digestiones, inflamaciones intestinales o gastroenteritis. Además, como son ricos en fibra previenen el estreñimiento.

Después de ver la cantidad de propiedades beneficiosas que tienes estos frutos ¿donde podemos adquirirlos?

En cualquier supermercado pueden encontrarse bolsas de arándanos rojos secos. En fresco es menos habitual pero los hemos visto en bandejitas (el arándano negro que es el posee mejores propiedades) en Aldi, Lidl y En el supermercado de El Corte Inglés.

Podéis consumirlos frescos añadiéndolos a los yogures, cereales o batidos de frutas. Incorporadlos a vuestras recetas de cocina como el bizcocho de plátano y arándanos que publicamos hace unas semanas. Y si no tenéis problemas de peso podéis consumir zumos o mermelada de arándanos, con una tostada con queso de untar es deliciosa!