miércoles, 29 de octubre de 2014

Bizcocho de chocolate y lima

Buenos días!

¿Qué tal lleváis la semana? ¿Se os ocurre una mejor manera para sobrellevarla que con un bizcocho de chocolate y lima?



Últimamente improvisamos bastante con las cosas que hay por la nevera, nada de recetas fijas, mucha improvisación! Aunque a veces estas cosas no salen del todo bien, esta vez ha sido un éxito y por eso os damos la receta.

Es una versión del típico bizcocho con yogur de limón, en este caso añadimos media tableta de chocolate (que nunca falla) y ralladura y zumo de lima, que le da al bizcocho un sabor muy distinto al del limón, es más bien un toque de frescor!

Ingredientes:

  • 3 huevos.
  • 1 yogur natural.
  • 1 sobre de levadura royal.
  • 1 medida de vaso del yogur de aceite de girasol.
  • 2 medidas de azúcar moreno.
  • 3 medidas de harina.
  • ralladura y zumo de una lima.
  • 100g de chocolate.
  • un puñado de pepitas de chocolate.

El procedimiento es el de siempre, primero bates los huevos y vas añadiendo los ingredientes según el orden indicado. No olvides precalentar el horno para que esté a 180-200ºC cuando introduzcas el bizcocho!

Cuando ya esté la masa mezclada pon el chocolate en un bol partido en onzas e introdúcelo en el microondas. Ten mucho cuidado con la temporización ya que el chocolate se quema con mucha facilidad. Es mejor poner poco tiempo y si no está listo volverlo a meter. Os recomendamos primero 30 segundos y luego a intervalos de 15 o 10 segundos hasta que por fin esté derretido.

En ese momento incorporamos el chocolate a la masa y mezclamos bien. También se pueden añadir pepitas de chocolate, éstas no se funden en el horno y queda muy rico!

¡Hasta pronto!

martes, 21 de octubre de 2014

Harinas con Thermomix

¡Buenos días!

Durante el período de descanso del blog nos hemos hecho con un nuevo juguete de cocina: el Thermomix (la marca Vorwerk se refiere a su robot en masculino aunque es popularmente conocida como la thermomix). El día 8 de septiembre salió un nuevo modelo del que no tenemos referencias, el nuestro es el anterior (TM31) y está fenomenal. Poco a poco iremos introduciendo recetas para hacer con este robot pero los que no lo tengáis no os preocupéis, daremos siempre la opción alternativa :)

Una de las grandes bondades de la Thermomix es su capacidad para moler y picar todo tipo de alimentos, por duros que sean, y convertirlos en polvo uniforme y finísimo. Esto te permite almacenar en tu despensa gran variedad de harinas y tenerlas a tu disposición si tener que recurrir a productos comprados. En definitiva, tener una mayor calidad y por un precio en la mayoría de los casos mucho más económico.

A continuación os indicamos una serie de ideas que no pueden faltar en vuestra despensa:
  • Polvo de galleta: muy útil para añadir la galleta a la papilla de frutas de los bebés. Así estos grandes detectores de tropezones no podrán encontrar ni un solo trocito de galleta.
  • Queso parmesano en polvo: puedes congelarlo en bolsas y tenerlo siempre disponible.
  • Azúcar glass para los postres.
  • Polvo de chocolate.
  • Harina de almendras, nueces, avellanas, etc.: Especialmente en el caso de las almendras, el precio frente a las enteras es realmente significativo. Además con la Thermomix es muy fácil, antes de tener este robot utilizábamos un molinillo de café para moler frutos secos… imaginaos la diferencia!
  • Harina de legumbres o cereales: En el caso de las harinas de garbanzos o lentejas, puedes ponerlas directamente en la olla para el puré de los niños sin tener que poner previamente la legumbre en remojo. También se utilizan como espesante igual que la harina de trigo o de maíz.
  • Para rebozados:
    • Pan rallado.
    • Harina de maíz tostado: Da un toque crujiente y original a los langostinos, tiras de pollo, queso frito, croquetas, etc.
Estas son sólo unas ideas, seguro que se os ocurren muchas más. Ah! Recordad que para que el resultado final sea perfecto el vaso debe estar bien seco antes de introducir el producto. Si habéis utilizado hace poco la Thermomix os recomendamos que deis previamente unos golpes de turbo y sequéis con papel de cocina la humedad que puede tener aun.

¡Feliz semana!