lunes, 11 de febrero de 2013

Merluza en salsa con almejas y langostinos

¡Buenos días!

La receta de hoy es muy sencilla y muy típica en las casas los fines de semana. Después de venir del mercado con una merluza bien fresca, unas almejas y unos langostinos, qué mejor que preparar una merluza en salsa!






Para hacer esta receta vamos a necesitar:
  • 1 merluza en rodajas.
  • langostinos.
  • almejas.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 tomate maduro.
  • harina.
  • 1 guindilla cayena.
  • vino blanco.
  • sal.
  • aceite.
En primer lugar hemos pelado los langostinos y en un cazo con agua y sal hemos cocido 5 minutos las cabezas y las cáscaras. También hemos cocido las  almejas un minuto hasta que se abran por si tuvieran arena, hemos colado el caldo y lo hemos reservado.

A continuación ponemos un poco de sal en la merluza, la pasamos por harina y la freímos un minuto por cada lado.


Ahora pasamos a preparar la salsa, picando finamente la cebolla y el ajo. Retiramos el exceso de aceite de la cazuela donde hemos frito la merluza y rehogamos la cebolla y el ajo. Pelamos y troceamos el tomate y lo incorporamos junto con la cayena.


Cuando esté el tomate pochado añadimos una cucharadita de harina, una pizca de sal y rehogamos un poquito. A continuación ponemos un chorrito de vino blanco y los caldos que hemos obtenido de la cocción de las almejas y las cabezas de los langostinos. Vamos colocando en la salsa las rodajas de merluza con cuidado para que no se rompan y dejamos que cueza, mientras colocamos por encima los langostinos y las almejas. Dejamos que se haga un par de minutos, lo justo para que cambien de color los langostinos y ya está listo!


Hasta mañana!

jueves, 7 de febrero de 2013

Soufflé de queso philadelphia

¡¡Buenos días a todos!!

Hoy vamos a hacer una receta increíblemente fácil pero tan rica que quien prueba este postre no se cree que tan sólo lleve 3 ingredientes. Sólo se necesitan 4 huevos, 300g de queso de untar tipo philadelphia y un bote pequeño de leche condensada.





El secreto de este postre está en batir muy bien todos los ingredientes e introducirlo en el horno cuando éste esté muy caliente.


La receta original indica que hay que caramelizar el molde, pero al llevar la leche condensada nos parece que el caramelo le da demasiado dulzor. Nosotras hemos optado por un molde rectangular y lo hemos forrado con papel de horno.


Así de fácil, lo metemos al horno en modo "aire" a 200ºC durante 30 minutos y listo! Como todo soufflé saldrá del horno muy inflado pero a medida que vaya enfriándose bajará:




La cremosidad del queso de untar y el toque de la leche condensada hacen que sea un postre espectacular, probadlo!